Saltar al contenido

La Huélliga: Un viaje literario para reivindicar el alma del ‘estremeñu’

noviembre 20, 2025
La Huélliga: Un viaje literario para reivindicar el alma del 'estremeñu'
<

La Huélliga: Un viaje literario para reivindicar el alma del ‘estremeñu’

La hora en ESTREMEÑU en punto y cuarto y media menos cuarto y ná y pico menos ná menos algo pa menos cuarto pa y media y media pasá y poco

Descubre «La Huélliga», el ciclo de encuentros literarios que recorre Extremadura para poner en valor el estremeñu. Conoce las fechas, autores y librerías que participan en este homenaje a nuestras raíces lingüísticas.

Vídeo Podcast sobre este artículo del Estremeñus y esta iniciativa editorial

Extremadura es una tierra de voces antiguas y palabras con sabor a tierra. En un esfuerzo por preservar y celebrar su patrimonio lingüístico, la Editora Regional de Extremadura y la Junta de Extremadura presentan «La Huélliga: Encuentros literarios en estremeñu».

Este ciclo no es solo una serie de presentaciones; es una invitación a redescubrir la identidad regional bajo el lema ¡Palra estremeñu!. A través de las voces de destacados autores y el ambiente íntimo de las librerías locales, este evento busca dejar, como su nombre indica, una huella profunda en la cultura actual.

Un elenco de voces para la memoria viva

El corazón de estas jornadas reside en sus protagonistas. Un grupo de escritores que han decidido hacer del estremeñu su herramienta de expresión artística, demostrando que esta lengua está más viva que nunca. Los autores que encabezan estos encuentros son:

  • Alcón Olivera
  • Javier Feijoo
  • Antonio Garrido
  • Daniel Gordo
  • Aníbal Martín
  • Sánchez del Viejo

Estos creadores serán los encargados de tejer puentes entre el pasado y el presente, llevando la oralidad y la escritura a diferentes rincones de la geografía extremeña.

Calendario de Encuentros: La ruta de las letras

La gira literaria se divide en dos etapas, recorriendo ciudades clave y apoyando al tejido cultural local a través de sus librerías independientes. A continuación, detallamos la agenda para que no te pierdas ninguna cita:

Noviembre: El inicio del camino

  • Plasencia: Lunes 25 de noviembre en la Librería La Puerta de Tannhäuser.
  • Azuaga: Miércoles 27 de noviembre en la Librería Alejandría.
  • Villanueva de la Serena: Viernes 29 de noviembre en la Librería 42.

Diciembre: Cerrando el año con identidad

  • Badajoz: Sábado 11 de diciembre en la Librería Merienda de Letras.
  • Mérida: Viernes 17 de diciembre en la Librería Maemuki.
  • Cáceres: Sábado 18 de diciembre en la Librería L’Alondra.

Apoyo Institucional y Cultural

Este evento se enmarca dentro de las celebraciones del 40 Aniversario de la Editora Regional de Extremadura, reafirmando su compromiso con la difusión de la cultura autóctona. Cuenta con el respaldo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la colaboración del OSCEC (Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura), entidad fundamental en la normalización y protección de este patrimonio inmaterial.

Resumen y Valoración Final

«La Huélliga» representa una oportunidad única para acercarse a la riqueza del estremeñu desde una perspectiva contemporánea y literaria.

¿Por qué deberías asistir?

  1. Conexión Cultural: Es un espacio para entender la evolución de la lengua extremeña más allá del ámbito rural, integrándola en la literatura moderna.
  2. Apoyo Local: Al acudir, no solo apoyas a los autores regionales, sino que también impulsas la actividad de las librerías de barrio, vitales para la salud cultural de las ciudades.
  3. Diversidad de Voces: La variedad de autores garantiza una visión amplia, desde la poesía hasta la narrativa, mostrando la versatilidad del habla extremeña.

Asistir a estos encuentros es, en definitiva, un acto de reivindicación y amor por lo propio. Como reza el cartel: ¡Palra estremeñu!

La Huélliga: Un viaje literario para reivindicar el alma del ‘estremeñu’


Ahora en Estremeñu

La Huélliga: Un viaji lliterariu pa reindivicá l’alma del estremeñu

Descubri La Huélliga, el ciclu de alcuentros lliterarius que corre too Extremadura pa ponel en valera el estremeñu. Conoci las datas, los autores y las llibererías que forman parte d’esti homenaji a las nuesas raicíllas lingüísticas.

Extremadura ye una tierra de voces antiguas y pallabras con sabol a tchurra y terru. En un esfuerzu por guardal y celebral el so patrimoniu lingüísticu, la Editora Rexonal d’Extremadura y la Junta d’Extremadura presenten “La Huélliga: Alcuentros Lliterarius en Estremeñu”.

Esti ciclu nun ye namás una ristra de presentaciones: ye una convidá pa redescubríl la identidá rexonal baxu’l lema ¡Palra estremeñu!. A truaví de las voces d’autores destacaus y del ambiente calurosu y cercanu de las llibererías de cá puebru, esti eventu quer deical —como indica’l mesmu nome— una húlliga fonda na nuesa cultura d’anguañu.

Un elencu de voces pa la memoria viva

El corazón d’estas xornás ta nos sos protagonistas: un grupu d’escritores que han queríu usal l’estremeñu como ferramienta d’espresión artística, demostrando que la nuesa lengua ta más viva que nunca.

Los autores que mandan esti ciclu son:

  • Alcón Olivera
  • Javier Feijoo
  • Antonio Garrido
  • Daniel Gordo
  • Aníbal Martín
  • Sánchez del Viejo

Estus creadores son los que andarán teciendo pontis ente’l pasáu y l’anguañu, llevando la oralidá y la escritura a distintos rinconis de la xeografía estremeña.

Calendariu d’Alcuentros: La ruta de las lletas

La güerta lliteraria s’estreme en dos etapus, correndu ciudais y apoyandu al texíu cultural local a truaví de las sos llibererías independientes. Equí tas la axenda pa que nun te se escape nenguna cita:

Novembre: El aniciu del caminu

  • Plasencia: Llunes 25 de novembre, Lliberería La Puerta de Tannhäuser.
  • Azuaga: Miérculis 27 de novembre, Lliberería Alejandría.
  • Vilanueva la Serena: Vienres 29 de novembre, Lliberería 42.

Diciembre: Zarrandu’l añu con identidá

  • Badajoz: Sábadu 11 de diciembre, Lliberería Merienda de Letras.
  • Mérida: Vienres 17 de diciembre, Lliberería Maemuki.
  • Cáceris: Sábadu 18 de diciembre, Lliberería L’Alondra.

Apoyu Institucional y Cultural

Esti eventu s’incuadra dentro de las celebraciones del 40 Aniversariu de la Editora Rexonal d’Extremadura, reafirmandu’l so compromisu con la difusión de la cultura autóctona. Cuenta con el respaldu de la Consejería de Cultura, Turismu y Deportes de la Junta d’Extremadura y cola collaboración del OSCEC (Órganu de Sigüimientu y Coordinación del Estremeñu y la so Cultura), pieza clave pa la normalización y proteición d’esti patrimoniu inmaterial.

Resumini y Valoración Final

La Huélliga representa una ocasión única pa acercasi a la riqueza del estremeñu desde una mirá contemporánea y lliteraria.

¿Por qué debis asistil?

  • Conexión Cultural:
    Pa entendel cómo ha cambiau la lengua estremeña más pallá del ámbitu rural, entrando de cheu na lliteratura moderna.
  • Apoyu Local:
    Al asistil, soforthas a los autores de la tierra y tamién a las llibererías de barriá, vitalis pa la salú cultural de las ciudais.
  • Diversidá de Voces:
    La variedá d’autores garantiza una visión ampla: dende la poesía a la narrativa, mostrando la versatilidá del habla estremeña.

Asistí a estos alcuentros ye, en definitiba, un actu de reindivicación y d’amor pol nuesu.
Como diz el cartel: ¡Palra estremeñu!