
Para Aturo Pérez Reverte «Na boca cerra no entran muscas»
“Esto se ha ido al carajo”, reacciona al ver un curso de la Universidad de Extremadura, y luego matiza alegando que el español está siendo maltratado y es la prioridad
«Esto es lamentable», declara el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte al referirse al curso sobre el «estremeñu» en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Extremadura (UEX).
Su opinión sobre el curso, titulado «La variança lengüística d’Estremaúra», ha generado controversia entre los defensores de la lengua española en un momento en que esta debería ser protegida y fortalecida en lugar de fomentar la confusión general.
El polémico tweet de Arturo Pérez Reverte en relación al maltrato del español por parte de un curso de la universidad de Extremadura sobre el estremeñu
ha generado un fuerte debate en las redes sociales y en la opinión pública. Sus palabras han provocado reacciones tanto a favor como en contra, evidenciando la sensibilidad y la importancia que tiene el tema del idioma en nuestra sociedad.
Un comentario de Arturo Pérez-Reverte solivianta a los defensores del “estremeñu”
Hace años en la misma escuela si hablabas en estremeñu te reñía el maestro y los demás niños se reían de ti y te llamaba paleto haciéndote sentir mal y renunciando aquel vocabulario que se nos había pegado de
nuestros padres y abuelos generación tras generación ese uno de los motivos por el que el estremeñu este al borde de la desaparición.
Ahora, cuando algunas instituciones públicas y personas interesadas en su recuperación y divulgación, venga un meapilas como este gran escritor y comunicador
(Arturo Pérez Reverte) a poner piedras en el camino de este intento de recuperación del estremeñus… Vamos pa mear y no echar gota.
En su mensaje, Pérez Reverte mostraba su desacuerdo con la existencia de un curso que promoviera el estremeñu en lugar de atender a las necesidades y prioridades del español, considerándolo como un
maltrato y una negligencia hacia la lengua madre del país. Sus palabras despertaron un intenso debate entre aquellos que defienden
la diversidad lingüística y cultural y aquellos que consideran que el español debe ser protegido como lengua principal.
El periodista extremeño Juan Pedro Sánchez Romero le responde
Así que ll periodista extremeño Juan Pedro Sánchez Romero le responde, en esta misma red social, que “la diversidad lingüística forma parte del medio social y cultural” en Extremadura, una asignatura que
“hasta ahora no ha incluido este asunto”, y le invita a participar en “La Corrobra”, el programa que conduce
en Canal Extremadura Radio donde promueven el conocimiento de las lenguas de la comunidad.
«Durante muchos años, los habitantes de Extremadura hemos estado esforzándonos por promover y preservar nuestro patrimonio lingüístico, que ha sido gravemente descuidado. Sin embargo, ahora nos encontramos con la crítica de un individuo de una institución privada
que desestima nuestro trabajo y fomenta la animosidad hacia nuestra tierra basándose en un único argumento: la preocupación por la supuesta amenaza al español», lamentó Aníbal Martín, un traductor de Cáceres.
La asociación Extremeñería hace un llamado a la «tolerancia» hacia el estremeñu, una lengua que ha sido históricamente marginada. Se considera una variante lingüística del asturleonés y tiene una rica tradición literaria que incluye figuras como Gabriel y Galán o Chamizo.
«El estremeñu está en riesgo de desaparición, por lo tanto, es crucial protegerlo y promover su difusión», defienden desde la asociación.
«El estremeñu está en riesgo de desaparición, por lo tanto, es crucial protegerlo y promover su difusión»
¡Descubre la ruta por el norte de Extremadura y déjate enamorar por sus joyas ocultas! 📷📷 Desde la histórica Hervás hasta la monumental Plasencia y la belleza natural de La Vera, este viaje te llevará a lugares únicos. #RutaNorteExtremadurahttps://t.co/KUXUTvCQm3
— NMN Noticias Montehermoso (@NMNOTICIASMONTE) October 21, 2023
Sin embargo, es importante destacar que este no es un debate nuevo ni exclusivo de España. En muchos países alrededor del mundo se enfrentan a situaciones similares, donde existen lenguas regionales o minoritarias que conviven con la lengua oficial. El equilibrio entre la promoción y protección de estas lenguas y el mantenimiento de la unidad e identidad nacional es un desafío constante.
En última instancia, el debate generado por el polémico tweet de Arturo Pérez Reverte es un reflejo de la riqueza y complejidad lingüística de nuestras sociedades. La diversidad de lenguas y dialectos es un tesoro
cultural que debemos valorar y respetar. Es importante fomentar el diálogo constructivo y buscar soluciones
para garantizar la convivencia armónica entre todas las lenguas, reconociendo la importancia de cada una de ellas en la construcción de nuestra identidad como sociedad.
Para Aturo Pérez Reverte «Na boca cerra no entran muscas»
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- Nueva normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos: sanciones, normas y seguro obligatorio en 2026por Acortz en octubre 10, 2025 a las 12:40 pm
La DGT endurece la normativa para patinetes eléctricos en España. Conoce las sanciones más comunes y el nuevo seguro obligatorio que entrará en vigor en enero de 2026. La entrada Nueva normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos: sanciones, normas y seguro obligatorio en 2026 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- La Lista Negra de Coches: Los Modelos Más Problemáticos que DEBES Evitar (Edición 2019-2024)por Acortz en septiembre 27, 2025 a las 6:28 pm
Este artículo desvela la «lista negra» definitiva de coches de los últimos 5 años que han demostrado ser una fuente de problemas recurrentes, capaces de acabar con tu paciencia y tu dinero. La entrada La Lista Negra de Coches: Los Modelos Más Problemáticos que DEBES Evitar (Edición 2019-2024) se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Nueva estafa del retrovisor: así operan los delincuentes digitales con tu cochepor Acortz en septiembre 17, 2025 a las 6:19 pm
La nueva estafa del retrovisor consiste en manipular coches estacionados, dejar falsos mensajes y robar datos personales mediante engaños digitales. Descubre cómo funciona, cómo identificarla y evita ser víctima siguiendo los consejos expertos y alertas oficiales de la policía. La entrada Nueva estafa del retrovisor: así operan los delincuentes digitales con tu coche se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- El iPhone como Fenómeno de la Generación Z (Un teléfono para torpes)por Acortz en septiembre 15, 2025 a las 6:26 pm
La Generación Z invierte hasta el 60% de su salario en un iPhone. Descubre por qué este móvil es mucho más que tecnología: es un símbolo de estatus, pertenencia y un arma secreta en la batalla de las redes sociales La entrada El iPhone como Fenómeno de la Generación Z (Un teléfono para torpes) se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- El bulo de la cuarta dosis: el falso mensaje que alerta de llamadas del “Ministerio de Salud”por Acortz en septiembre 10, 2025 a las 1:17 pm
Circula por WhatsApp un mensaje que advierte sobre supuestas llamadas del “Ministerio de Salud” para administrar la cuarta dosis de la vacuna. La Policía Nacional y medios de verificación han confirmado que se trata de un bulo diseñado para estafar. Te contamos cómo funciona y qué hacer si lo recibes. La entrada El bulo de la cuarta dosis: el falso mensaje que alerta de llamadas del “Ministerio de Salud” se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.







