
Aprobado el reconocimiento del estremeñu como Bien de Interés Cultural con apoyo mayoritario salvo Vox
La Asamblea de Extremadura aprueba el reconocimiento del estremeñu como Bien de Interés Cultural, con el apoyo de PP, PSOE y Unidas por Extremadura. Vox se opone.

La Asamblea de Extremadura respalda la preservación del estremeñu, con única oposición de Vox
La lengua estremeña ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en Extremadura, gracias al voto favorable de los grupos parlamentarios
de Unidas por Extremadura, Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La aprobación, que se logró con una amplia mayoría, ha tenido como única resistencia el voto en contra de Vox, cuyo representante, Juan José García, se ha mostrado crítico con la iniciativa, calificándola de innecesaria y divisoria.
La propuesta fue presentada por Unidas por Extremadura en la Comisión de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, celebrada en la Asamblea de Extremadura. Esta decisión marca un hito histórico para la región, en donde se busca reconocer la lengua estremeña y el portugués rayano como parte esencial de la identidad cultural extremeña.
Propuesta de impulso: protección del estremeñu y portugués rayano
La diputada Nerea Fernández, de Unidas por Extremadura, fue la encargada de defender la Propuesta de Impulso. Durante su intervención, Fernández se refirió al proyecto como «un acto de justicia lingüística hacia nuestra historia y nuestra tierra»,
destacando la importancia de proteger las lenguas vernáculas de Extremadura, que incluyen el estremeñu y el portugués rayano.
La propuesta también se orienta a instar a la Junta de Extremadura a incluir estas lenguas en el currículo escolar, fomentar su enseñanza
reforzar la conciencia lingüística y promover su presencia en medios de comunicación a través de campañas informativas. Se trata de un esfuerzo por revalorizar una parte del patrimonio cultural que ha permanecido en segundo plano debido a su coexistencia con el castellano, lo que ha generado un avanzado estado de diglosia.
Vox se opone y vincula el estremeñu al «aislamiento»
Por otro lado, la posición de Vox ha sido claramente contraria a la aprobación de la propuesta. García, representante de Vox, llegó a calificar el estremeñu como «un castellano mal hablado», sosteniendo que
las lenguas vernáculas, como el estremeñu, eran una consecuencia del aislamiento de las comunidades en el pasado. Según él, su enseñanza y promoción podría dividir a la sociedad, y considera que este no es un tema prioritario para Extremadura.
Sin embargo, las declaraciones de García incurren en contradicciones al afirmar que en su pueblo de origen, de 300 habitantes
se hablaban dialectos que, según él, «se han superado gracias a la apertura de la sociedad», pero al mismo tiempo señaló que las particularidades lingüísticas se mantuvieron por las barreras culturales y geográficas que aislaban a estas comunidades.
Un compromiso con la identidad cultural
Nerea Fernández defendió la iniciativa subrayando la importancia de «proteger nuestra identidad, cultura, tradiciones y formas de hablar». La diputada aseguró que no se pretende generar un conflicto identitario, sino todo lo contrario: proteger una parte de la historia de Extremadura para que no
desaparezca. También destacó que, a pesar del reconocimiento internacional que han recibido estas lenguas, la diglosia ha limitado su presencia a expresiones folclóricas o ámbitos de uso privado.
De hecho, según Fernández, se estima que unas 200.000 personas en Extremadura hablan alguna de las tres lenguas vernáculas de la región, pero muchas no se identifican como hablantes de una lengua
diferente al castellano. Además, recordó cómo durante años el alumnado que hablaba en estremeñu o portugués rayano era corregido en las escuelas, bajo la percepción de que no estaban utilizando un «buen castellano».
La Asamblea de Extremadura ha dado un paso significativo hacia la protección de su patrimonio lingüístico y cultural. Aunque las voces en contra, como las de Vox, persisten, el mensaje de unidad y protección de la identidad cultural extremeña parece haber resonado en la mayoría del pleno.
Aprobado el reconocimiento del estremeñu como Bien de Interés Cultural con apoyo mayoritario salvo Vox
TE PUEDE INTERESAR
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- El Gran Fraude que Sacude al Sector de Carburantes en Españapor Acortz on julio 4, 2025 at 6:43 pm
Fraude millonario en gasolineras de España: Hacienda desvela la estafa del IVA y biocarburantes que desvía 1.525 M€ de las arcas públicas. Descubre cómo te afecta. La entrada El Gran Fraude que Sacude al Sector de Carburantes en España se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Impacto de la Inteligencia Artificial en el Mercado Laboral y Puestos de Trabajo Potencialmente Amenazadospor Acortz on junio 24, 2025 at 4:30 pm
La IA, en sus diversas formas (aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural, robótica, etc.), está evolucionando a un ritmo sin precedentes. Su capacidad para realizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos, tomar decisiones basadas en patrones y, en algunos casos, superar a los humanos en habilidades específicas, la posiciona como una fuerza disruptiva en el mercado laboral La entrada Impacto de la Inteligencia Artificial en el Mercado Laboral y Puestos de Trabajo Potencialmente Amenazados se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Ataque de Relé: El Robo Invisible que Aumenta en Verano y Cómo Puedes Evitarlopor Acortz on junio 23, 2025 at 7:41 pm
Descubre qué es el ataque de relé, por qué los robos de coches aumentan en verano y las medidas clave que puedes tomar para proteger tu vehículo. Evita sorpresas desagradables estas vacaciones con consejos prácticos y efectivos. La entrada Ataque de Relé: El Robo Invisible que Aumenta en Verano y Cómo Puedes Evitarlo se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Adiós Windows 10 Microsoft Lanza una Revolucionaria Herramienta de Migración a Windows 11por Acortz on junio 18, 2025 at 8:32 pm
Microsoft presenta una nueva herramienta de migración para facilitar el salto de Windows 10 a Windows 11, agilizando la transferencia de archivos y configuraciones. ¡Descubre cómo esta solución gratuita te ayudará a dar el paso a un nuevo equipo! La entrada Adiós Windows 10 Microsoft Lanza una Revolucionaria Herramienta de Migración a Windows 11 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Revolución en las Etiquetas DGT para 2026: ¿El Fin de las Ventajas ECO y CERO?por Acortz on junio 17, 2025 at 5:11 pm
El Gobierno anuncia una revisión completa de las etiquetas medioambientales de la DGT para 2026. La inclusión de las emisiones de CO2 amenaza con eliminar las ventajas de los coches ECO y CERO. Descubre qué coches serán los más perjudicados y cómo te afectará este cambio radical. La entrada Revolución en las Etiquetas DGT para 2026: ¿El Fin de las Ventajas ECO y CERO? se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.