
La Junta Retrasa las adjudicaciones de destinos de profesores al 15 de agosto
Afecta a casi 5.000 docentes que todavía no saben en qué localidad trabajarán a partir de septiembre
La Consejería de Educación del Gobierno que dirige María Guardiola decidió también aplazarlo y
la razón que alegan es que van a incluir otras 200 vacantes más que el Ejecutivo socialista no había tenido en cuenta. La mayoría de ellas, en concreto 146, pertenecen a jubilaciones.

La Junta retrasa la adjudicación de destinos de profesores para incluir 200 vacantes más
La Consejería de Educación y Empleo de Extremadura ha retrasado la adjudicación de destinos provisionales a los profesores para el curso 2023-2024 hasta el próximo 15 de agosto. El motivo del retraso es que se están incluyendo en el proceso un total de 200 nuevos puestos de trabajo, que se han creado para atender la demanda de nuevas plazas escolares en la región.
Los nuevos puestos de trabajo se distribuirán entre los diferentes centros educativos de Extremadura, en función de las necesidades de cada uno. La Consejería de Educación ha señalado que este retraso no afectará al inicio del curso escolar, que se iniciará el próximo 1 de septiembre.
Los profesores que hayan solicitado un destino provisional en Extremadura podrán conocer su resultado a través de la página
web de la Consejería de Educación y Empleo. La lista de admitidos y excluidos se publicará el próximo 15 de agosto.
La Consejería de Educación de cada comunidad autónoma en España ha establecido como requisito obligatorio que los profesores admitidos en un destino
provisional deben presentar toda la documentación requerida en el centro educativo correspondiente antes del 1 de septiembre de cada año.
Este procedimiento es de vital importancia ya que garantiza que todos los profesores estén debidamente registrados y cuenten con los requisitos legales para ejercer su labor docente. Además, permite a las autoridades educativas llevar un control exhaustivo sobre la situación de cada profesional, manteniendo actualizada la base de datos del personal docente.
Es imprescindible que los profesores cumplan con este plazo establecido, ya que aquellos que no presenten su documentación
a tiempo podrían perder su plaza en el destino provisional asignado. Esto podría afectar negativamente tanto al docente como a los estudiantes, creando una situación de incertidumbre en el inicio del curso escolar.
Es importante resaltar que la presentación de la documentación requerida no solo constituye un trámite administrativo, sino que también es una muestra de compromiso por
parte del profesorado en el desarrollo de su labor educativa. Al cumplir con esta obligación, los profesores contribuyen a la organización y funcionamiento adecuado de los centros educativos, garantizando la calidad y continuidad de la enseñanza.
Fundamental que los profesores admitidos en destinos provisionales estén atentos a los plazos establecidos por la Consejería de Educación
En resumen, es fundamental que los profesores admitidos en destinos provisionales estén atentos a los plazos establecidos por la Consejería de Educación
de su comunidad autónoma y presenten toda la documentación requerida de manera puntual. Esto contribuirá a la estabilidad y eficiencia del sistema educativo, beneficiando a todos los actores involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La Junta Retrasa las adjudicaciones de destinos de profesores al 15 de agosto
TE PUEDE INTERESAR
Deberes Deberes Online buscador de educación en linea
- Convocatoria de Oposiciones para Profesores de Secundaria y FP en Extremadurapor Acortz on marzo 21, 2025 at 4:06 pm
Convocatoria de procedimientos selectivos para ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional. Consulta los plazos, solicitudes y el canal de dudas. La entrada Convocatoria de Oposiciones para Profesores de Secundaria y FP en Extremadura se publicó primero en Deberes.
- El Retorno del Abandono Escolar en Extremadura: Un Desafío Pendiente para la Educaciónpor Acortz on febrero 24, 2025 at 7:40 pm
La tasa de abandono del 9,9% en 2023 se calculó con el censo extremeño de 2011 (95.955 personas entre 18 y 25 años), mientras que la tasa del 2024 se calculó con el censo de 2021 (75.829 personas en esa franja de edad) La entrada El Retorno del Abandono Escolar en Extremadura: Un Desafío Pendiente para la Educación se publicó primero en Deberes.
- Educación Anuncia 163 Nuevas Plazas, pero No Aclara cuántas Eliminará: ¿Refuerzo Real o Estrategia Engañosa?por Acortz on enero 30, 2025 at 7:45 pm
La Consejería de Educación crea 163 nuevas plazas en centros educativos y oferta 891 en el concurso de traslados para el curso 2025/2026, pese a la disminución de la natalidad, lo que genera dudas sobre el verdadero impacto de la medida. La entrada Educación Anuncia 163 Nuevas Plazas, pero No Aclara cuántas Eliminará: ¿Refuerzo Real o Estrategia Engañosa? se publicó primero en Deberes.
- Extremadura convoca listas extraordinarias de docentes en 27 especialidades para febreropor Acortz on enero 15, 2025 at 10:48 am
Extremadura tomará medidas para solucionar la falta de docentes en 27 especialidades con la convocatoria de listas extraordinarias en febrero. Descubre los detalles y la importancia de esta decisión para la educación en la región. La entrada Extremadura convoca listas extraordinarias de docentes en 27 especialidades para febrero se publicó primero en Deberes.
- Google Gemini: Transformando la educación con inteligencia artificialpor Acortz on diciembre 19, 2024 at 9:27 am
Descubre cómo Google Gemini, la última innovación en inteligencia artificial de Google, está revolucionando la educación. Conoce sus funcionalidades, aplicaciones prácticas y los retos que plantea para el futuro del aprendizaje. La entrada Google Gemini: Transformando la educación con inteligencia artificial se publicó primero en Deberes.