Mujer de 23 años en estado grave en una salida de vía en Pozuelo de Zarzón
septiembre 24, 2023
Mujer de 23 años en estado grave en una salida de vía en Pozuelo de Zarzón
Una mujer de 23 años resultó herida grave este sábado en un accidente de tráfico ocurrido en el kilómetro 18 de la EX-204, a la altura de Pozuelo de Zarzón, en la provincia de Cáceres.
El coche en el que viajaba la joven se salió de la vía y volcó, quedando ella atrapada en el interior. Tras ser excarcelada por los servicios de emergencia, fue trasladada en helicóptero al Hospital Universitario de Cáceres con un trauma craneal y politraumatismos.
El accidente se produjo sobre las 14:20 horas, cuando la joven circulaba en su vehículo en sentido Cáceres. Por causas que se desconocen, el coche se salió de la vía y volcó, quedando la joven atrapada en el interior.
Hasta el lugar del accidente se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, bomberos de Coria y una ambulancia medicalizada del 112. La joven fue excarcelada por los bomberos y trasladada en helicóptero al Hospital Universitario de Cáceres, donde ingresó en estado grave.
La Guardia Civil investiga las causas del accidente.
Resumen:
Una mujer de 23 años resultó herida grave en un accidente de tráfico en Pozuelo de Zarzón.
El coche en el que viajaba se salió de la vía y volcó.
La joven fue excarcelada por los bomberos y trasladada al Hospital Universitario de Cáceres en estado grave.
La Guardia Civil investiga las causas del accidente.
Mujer de 23 años en estado grave en una salida de vía en Pozuelo de Zarzón
Descubre todo lo que está ocurriendo con la declaración de BIC del extremeñu en un evento exclusivo en el Campus de Cáceres. ¡Infórmate este jueves a las 11 en la Facultad de Ciencias del Deporte de la UEX!
La Asamblea de Extremadura aprueba el reconocimiento del estremeñu como Bien de Interés Cultural, con el apoyo de PP, PSOE y Unidas por Extremadura. Vox se opone.
Descubre el verdadero origen del Día de Todos los Santos en Extremadura, una festividad celta que resiste desde hace más de dos mil años, frente a la creciente influencia del Halloween comercial.
La Universidad de Extremadura inicia un estudio sobre las lenguas regionales como el castúo, la fala y el portugués rayano. Pide a los extremeños y extremeñas su colaboración respondiendo a una encuesta y ayudando a difundirla
El Ayuntamiento de Montehermoso se convierte en el primer municipio de Extremadura en proteger el estremeñu, una lengua autóctona en peligro. Descubre cómo esta iniciativa fortalece la identidad local y promueve el patrimonio cultural.
Taller de Folklore Infantil y Castañuelas en Carcaboso: participa gratis en septiembre y debuta en el XVI Festival Nacional de Folklore. ¡Inscríbete y vive la tradición!