Saltar al contenido

La Universidad de Extremadura Lanza una Encuesta para Estudiar las Lenguas de la Región y Solicita la Colaboración Ciudadana

octubre 2, 2024
La Universidad de Extremadura Lanza una Encuesta para Estudiar las Lenguas de la Región

La Universidad de Extremadura Lanza una Encuesta para Estudiar las Lenguas de la Región y Solicita la Colaboración Ciudadana

La Universidad de Extremadura inicia un estudio sobre las lenguas regionales como el castúo, la fala y el portugués rayano. Pide a los extremeños y extremeñas su colaboración respondiendo a una encuesta y ayudando a difundirla.

La Universidad de Extremadura solicita la participación en un estudio sobre las lenguas autóctonas de la región

Por lo que La Universidad de Extremadura ha puesto en marcha un importante estudio sobre las lenguas propias de la región, incluyendo el castúo, la fala y el portugués rayano, con el objetivo de obtener datos clave que permitan conocer la situación actual de estas lenguas minoritarias. Para ello, solicitan la colaboración de la población extremeña en la realización y difusión de una encuesta.

Este estudio, llevado a cabo por expertos en lingüística de la Universidad, busca analizar el uso, preservación y evolución de estas lenguas a lo largo del tiempo. La participación de los habitantes de Extremadura es crucial para obtener una muestra representativa que refleje de manera fiel la realidad de la región.

¿Cómo participar en la encuesta?

Para participar en este estudio, la Universidad de Extremadura ha habilitado una encuesta en línea a la que se puede acceder a través del siguiente enlace: Encuesta sobre las lenguas de Extremadura. La encuesta es totalmente anónima y tiene como fin recabar información sobre el uso de estas lenguas en la vida cotidiana, así como su conocimiento y transmisión entre generaciones.

Se pide a todos los extremeños y extremeñas que, además de completar la encuesta, ayuden a difundirla entre sus contactos para lograr la mayor participación posible. La colaboración ciudadana será fundamental para que este estudio proporcione resultados precisos y de gran valor para el futuro de las lenguas autóctonas.

El impacto de la preservación de las lenguas en Extremadura

La preservación de lenguas como el castúo, la fala y el portugués rayano es un tema de vital importancia para mantener la riqueza cultural y lingüística de Extremadura. En las últimas décadas, estas lenguas han experimentado un proceso de declive debido a factores como la globalización y la disminución del número de hablantes nativos. Este estudio permitirá conocer la situación actual de estas lenguas y proporcionará una base para la implementación de políticas de protección y promoción lingüística.

Además, la Universidad de Extremadura espera que los resultados de este estudio sirvan como punto de partida para futuras investigaciones y proyectos de revitalización lingüística en la región. La participación masiva de la ciudadanía será clave para asegurar el éxito de esta iniciativa y contribuir a la preservación de un legado cultural único.

Conclusión: La encuesta sobre las lenguas de Extremadura es una oportunidad para que los extremeños y extremeñas contribuyan al conocimiento y la conservación de su patrimonio lingüístico. ¡Tu participación cuenta!

La Universidad de Extremadura Lanza una Encuesta para Estudiar las Lenguas de la Región

Castúos Noticias

Castúos Noticias Revista de noticias, ocio y entretenimiento regional

  • La televisión pública de Extremadura parece blanquear la situación de la Central Nuclear de Almaraz
    por admin el enero 19, 2025 a las 1:39 pm

    Se puede observar en las últimas publicaciones que la televisión pública de Extremadura parece blanquear la situación de la Central Nuclear de Almaraz. Descubre las razones detrás del cierre de la Central Nuclear de Almaraz y los retos asociados a su desmantelamiento, desde las preocupaciones ambientales hasta las oportunidades energéticas futuras. La entrada La televisión pública de Extremadura parece blanquear la situación de la Central Nuclear de Almaraz se publicó primero en Castúos Noticias.

  • Congreso del PSOE en Plasencia: entre sanciones y propuestas innovadoras
    por admin el enero 18, 2025 a las 9:31 pm

    Congreso del PSOE en Plasencia: entre sanciones y propuestas innovadoras Autor: JC. Read more La entrada Congreso del PSOE en Plasencia: entre sanciones y propuestas innovadoras se publicó primero en Castúos Noticias.

  • El reto del Ecopolígono CCGreen en Cáceres: una mirada crítica al futuro de los centros de datos
    por admin el enero 17, 2025 a las 9:15 am

    El proyecto del Ecopolígono CCGreen en Cáceres plantea un debate crucial sobre su impacto en los recursos locales, prometiendo sostenibilidad pero generando dudas en su ejecución y viabilidad. La entrada El reto del Ecopolígono CCGreen en Cáceres: una mirada crítica al futuro de los centros de datos se publicó primero en Castúos Noticias.

  • Vox frena la rebaja del PP al impuesto de vivienda en Extremadura
    por admin el enero 16, 2025 a las 7:01 pm

    Descubre cómo Vox tumbó la propuesta del PP para reducir el impuesto de transmisiones patrimoniales en Extremadura, afectando la política de vivienda de la región. La entrada Vox frena la rebaja del PP al impuesto de vivienda en Extremadura se publicó primero en Castúos Noticias.

  • Trágico Accidente Laboral en Polígono Industrial de Moraleja: Trabajador de 62 Años Fallece
    por admin el enero 13, 2025 a las 7:34 pm

    Un trágico accidente laboral en el polígono industrial de Moraleja resulta en la muerte de un trabajador de 62 años. La caída de una carga de una carretilla elevadora desencadena una rápida intervención de los servicios de emergencia. La entrada Trágico Accidente Laboral en Polígono Industrial de Moraleja: Trabajador de 62 Años Fallece se publicó primero en Castúos Noticias.